En nuestra vida cotidiana tenemos muchas posibilidades de desarrollar y mostrar nuestra creatividad. Siempre que realizo algún proyecto pongo en el asador toda mi creatividad. Aquí te dejo mis 5 consejos para desarrollar la creatividad:
1.- Una de las cosas que hago para mantener la creatividad, es mantener vivo el niño, la musa, el duende que llevo dentro. Todos lo tenemos, lo que ocurre que lo dejamos que esté algo dormido. Sueña y despierta el duende que llevas dentro.
Los niños son seres con una creatividad inmensa, inagotable.2.- Para la creatividad es muy importante observar, aprender, interiorizar y plasmar en el proyecto todo aquello que nazca de ti. Inspirarte de cada detalle, de todo lo que te rodea, así se aprende, se van adquiriendo ideas, interiorizamos todo lo que vemos y observamos y después con todo eso plasmamos en nuestros proyectos lo que sale de dentro de ti.
3.- Ten una cita con tu pequeño artista a menudo, esto quiere decir que cojas una serie de materiales que te gusten y crea algo con ellos. Incluso puedes ser creativo en la cocina. Haz una receta de comida con aquellos ingredientes que más te gusten. Si lo que te gustan son las manualidades, coge cordón, botones, acuarelas, pegamento, cartulina, tijeras, todo lo que se te ocurra y crea algo con eso. Eso es a lo que llamo yo una cita con nuestro pequeño artista. Es fantástico, divertido y muy gratificante. Te recomiendo que entres en el blog de havingfun. Te ayuda mucho con tu creatividad. Tiene un canal en youtube, una comunidad creativa, curso gratuito para hacer un diario creativo, un curso de doodling, un grupo de retos creativos doodling y ha escrito un libro que es una asignatura pendiente que tengo. Es fantastica, te ayuda muchísimo. Si te quieres tener una cita con tu pequeño artista, no dudes en seguirla.
4.- No te sientas juzgado. Conéctate con el material, exprésate, siente que puedes y la creatividad florará. Todo el mundo es capaz de hacer cosas impresionantes.
5.- Y por último, SIGUE TU INTUICIÓN, HAZ LAS COSAS COMO A TI REALMENTE TE GUSTAN.
Así que ya sabes, ya puedes empezar a poner en práctica estos consejos y empezar a CREAR.
Descubrir tu pasión es el punto de inflexión que lo cambia todo.
Cuando nos abrimos a la creatividad, nos abrimos nuestro propio camino. Por todo esto es por lo que estoy tan feliz, porque con esto que hago me permite desarrollar mi creatividad y no hay nada mejor que pensar que algún día pudiera ganarme la vida con esto.
Por ello, hay que fomentar las actividades para el desarrollo de la creatividad. Cultivar la creatividad también es importante.
Yo te puedo ayudar en este aspecto con los talleres que imparto. Podemos hacer talleres de una hora, dos y hasta tres horas!! Creatividad a tope. En mi post “otro tipo de talleres” puedes ver todo sobre el tema.
El secreto de la creatividad está en dormir bien y abrir la mente a las posibilidades infinitas. ¿Qué es un hombre sin sueños?
Albert Einstein
Sin nada más que añadir, me gustaría saber qué piensas sobre el tema. ¿Consideras importante la creatividad o ves que es algo que no tiene importancia? Espero tus comentarios.
