Empezamos con los talleres, pero este año con una modificación. Vamos a dar varias técnicas y así poder tener una visión global de ellas.
Empezaremos con un taller de arcilla polimérica de secado al aire:
Trabajamos con la marca, iclay, una marca de las mejores calidades que he utilizado pero unida ahora a un factor muy importante para mi, un perfecto contacto y servicio del distribuidor.
No hace falta conocimiento anterior del material para trabajarlo. Es muy fácil de trabajar y gratificante. Tiene multitud de beneficios. Te invito a que leas El mundo de la arcilla polimerica
Seguimos con scrapbooking:
El scrap o scrapbooking es la técnica de hacer álbumes, tarjetas u otros proyectos a partir de los recortes de papel, pegatinas, botones, cintas, papeles especiales, ect. Todo aquello que tu imaginación piense que puede ser útil para decorar tu proyecto. Se puede decir que es la manera de documentar la vida o fragmentos de ella con fotografías y textos.
Si quieres saber más sobre esta técnica, puedes leer aquí
Otra técnica que vamos a tocar es el punch needle:
Es una técnica de bordado en relieve. Se pincha con la aguja en la tela y el hilo que está enhebrado en ella, va formando pequeños bucles. Se puede utilizar por el otro lado de la tela y el efecto es como de tapiz. Así obtenemos proyectos modernos, originales y muy de moda.
La aguja que utilizamos se la conoce también como aguja mágica. Si quieres saber más sobre esta técnica, Aquí puedes verlo
También haremos macrame:
El macramé es el arte de crear tejidos a partir de un cordón, haciendo nudos con las manos. Si quieres saber mas sobre macramé, y los tipos de hilos para trabajarlo, puedes saber más aquí
El material que utilizamos son de la casa Casasol handmade,
Cordones de 100% algodón.
Y por utimo, pulseras de macrame o goma eva:
Para la realización de pulseras de macramé utilizaremos los nudos aprendidos en macramé. Si quieres saber mas, pincha aquí
Cordones de lino 100 %. Fibra natural y vegetal, biodegradable.
¿En que fecha empezara?
Los talleres empezarán a primeros de septiembre y podrás encontrarme en la calle Nuestra Señora de la Merced, num. 28, (Córdoba).
Será los martes de 16,00 a 18,00 de la tarde. Sería una vez en semana.
¿Quién puede asistir al taller?
Al taller pueden asistir todos aquellos que quieran desarrollar su creatividad de una manera original. Pueden asistir niños de a partir de 6 años
¿Qué precio tienen los talleres?
Estos talleres se impartirán en mi local, y te doy la posibilidad de asistir días sueltos, cuando te venga bien, o puedes pagarlo por meses, siempre que reserves tu plaza antes.
Si pagas la cuota mensual, son 20 euros, aparte el material. Doy la posibilidad de adquirir solamente el material justo, para evitar así el desperdicio de material.
Si quieres asistir días sueltos, saldría a 7 euros el taller de dos horas. Siempre reservando tu plaza antes.
Por falta de espacio, serán grupos reducidos. Por eso la importancia de reservar tu plaza.
Pondré todas mis ganas para que os encante y queráis volver a repetir.
El taller es sólo para niños??
Hola Ana! En principio, el taller está destinado a niños, pero si algún adulto quiere asistir es bienvenido. De todas maneras tengo otros grupos destinados a adultos, de crochet, punch needle, arcilla, macrame, bisuteria en micromacrame. Puedes verlo en distintos post que tengo publicados. Si tienes alguna duda, preguntame sin compromiso.
Gracias